Devociones perdidas, La Semana Santa del ayer, Santa María, Madre de Dios

Las primitivas imágenes de la cofradía de los Gitanos (y II)

Virgen de las Angustias. José Montes de Oca (atribución).
Virgen de las Angustias. José Montes de Oca, 1738 (atribución). (Fotocoloreado del autor)

Cerramos nuestra semblanza a los primitivos titulares de la cofradía sevillana de los Gitanos con una nueva imagen coloreada, en esta ocasión de la bellísima dolorosa de las Angustias, destruida junto al Nazareno en el incendio provocado de la Iglesia de San Román en la madrugada del 19 de julio de 1936, obra que se adjudicaba -de igual modo- al obrador del escultor hispalense José Montes de Oca y León (h. 1683-1754).

En nuestro anterior artículo exponíamos las bases por las cuales los estudiosos (sobre todo el profesor Antonio Torrejón) han identificado al antiguo Nazareno de la Salud con la imagen contratada por el prior del desaparecido hospicio del Espíritu Santo, obra documentada de Montes Sigue leyendo «Las primitivas imágenes de la cofradía de los Gitanos (y II)»

Devociones perdidas, La Semana Santa del ayer

Las primitivas imágenes de la cofradía de los Gitanos (I)

Nuestro Padre Jesús de la Salud en su altar de San Román.
Nuestro Padre Jesús de la Salud en su altar de la parroquia de San Román. (Fotocoloreado del autor)

En nuestro último artículo adelantábamos una especial dedicación hacia los antiguos titulares de la cofradía de los Gitanos de Sevilla, para lo cual nos serviremos de dos fotografías antiguas a las que hemos dado color mediante técnicas informáticas. La popular corporación gitana, hoy radicada en la iglesia del antiguo convento del Valle, fue una de las confraternidades sevillanas que se vio afectada por la destrucción del patrimonio religioso durante el periodo republicano en las tristemente célebres quema de iglesias. En efecto, la cofradía calé perdió sus imágenes devocionales en la noche del 18 de julio de 1936 durante el sacrílego incendio intencionado de su histórica sede de la Iglesia de San Román. Ambas tallas eran consideradas de entre las más valiosas de las cofradías sevillanas, siendo atribuidas con bastante fundamento al escultor hispalense José Montes de Oca y León (h. 1683-1754), máximo exponente de la imaginería pasionista en la escuela sevillana del siglo XVIII, como ha apuntado su biógrafo, el profesor Antonio Torrejón. Sigue leyendo «Las primitivas imágenes de la cofradía de los Gitanos (I)»