Devociones perdidas, La Semana Santa del ayer

El Santo Cristo de la Columna de la Iglesia de la Merced

Jesús de la Columna (Francisco de Paula Gómez Valdivieso, 1799). Iglesia de la Merced. Destruido en 1931. (Fotocoloreado del autor)

El primitivo titular de la popular cofradía de la Columna pereció en el ataque iconoclasta a la Iglesia de la Merced en la mañana del 12 de mayo de 1931 durante la Quema de Conventos de Málaga, donde fue quemada en una sacrílega pira a las puertas del templo junto a otras imágenes y objetos de culto. Aquí volvemos a detenernos en una imagen cuyos rasgos hemos conocido a través de las estampas y fotografías en blanco y negro y a las que hemos dado policromía. Estos colores nos pueden aproximar a lo que fue este icono de Jesús atado a la Columna durante el martirio de la Flagelación. Podemos ver a la efigie del Señor en su peana-trono de carrete de madera obscura tallada por el tallista local Andrés Rodríguez Zapata en 1899, dispuesta sobre la solería de la histórica y lamentablemente desaparecida Iglesia de la Merced, situada en la nave central del templo y con la imagen orientada hacia el altar mayor del mismo, a espaldas de la puerta principal que daba a la plaza. El grabado podría haber sido realizado durante su arreglo para la salida procesional de aquella Semana Santa, puesto que, existe otra Sigue leyendo «El Santo Cristo de la Columna de la Iglesia de la Merced»